ABERRACIÓN SEXUAL.-  Término genérico, actualmente en desuso, que define la conducta sexual desviada o patológica.
ABORTO.- En medicina, interrupción del embarazo en cualquiera de sus fases (ovular, embrionario o fetal). Aborto espontáneo es el que se produce espontáneamente por causas atribuibles a la madre, al huevo y a ambos y que determinan un estado  patológico que conduce al aborto. Voluntario es el aborto provocado mediante consentimiento o voluntad de la madre. 
ABORTIVO.- Cualquier agente que provoque el aborto. 
ABSTINENCIA SEXUAL.- Inactividad coital, habitualmente voluntaria y prolongada. La inactividad se refiere solo al coito con penetración dentro de la vagina, porque la abstinencia absoluta, es imposible. Siempre existe actividad erótica imaginada, sueños, vivencias o pensamientos deseados o no. 
ACARICIAR.- Demostrar afecto o deseo mediante caricias. El acto de acariciar sirve a la estimulación sexual y suele acompañar las distintas manifestaciones eróticas entre individuos. Se denominan caricias preliminares las que preparan a los individuos para la práctica del coito. 
ACITOSPERMIA.- Carencia patológica de células espermáticas. 
ACOSO SEXUAL.- Ver hostigamiento sexual. 
ACTITUDES.- Tendencias o disposiciones adquiridas y relativamente duraderas a evaluar de un modo determinado un objeto, persona, suceso o situación y a actuar en consonancia con dicha evaluación. 
ACTITUD SEXUAL.- Orientación generalizada y constante de los individuos y colectividades en relación a la vida sexual. Las actividades sexuales están determinadas por un conjunto complejo de factores entre los que destaca la formación educativa y familiar de los individuos. A menudo la actitud sexual personal no coincide con la actitud sexual colectiva. 
ADOLESCENCIA.- Término social para definir el periodo de la vida humana que va desde la pubertad, es decir, el momento en que se producen grandes cambios físicos en el niño y la niña, hasta que es reconocid@ y admitid@ como miembro adult@ de la comunidad a la que pertenece. 
ADRENALINA.- Hormona secretada en ciertas situaciones de stress por las glándulas suprarrenales que acelera el ritmo cardíaco, aumenta la presión arterial, dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso central. 
 
ADULTERIO.- Coito realizado al margen del matrimonio por sujetos unidos por dicho vínculo. 
ADULTEZ.- Etapa del desarrollo humano que sigue a la adolescencia y que supone pleno y cabal desenvolvimiento de las potencialidades físicas y psíquicas del individuo. En la adultez el individuo alcanza maduración. Es una fase que termina en la senectud. 
AFECTIVIDAD.- Conjunto de fenómenos psíquicos que determinan los modelos de reacción de los individuos frente al medio. Se integran de emociones, sentimientos y pasiones. 
AFECTO.- Inclinación hacia algo o alguien. 
AFRODISÍACO.- Con este nombre se conocen las sustancias contenidas en medicamentos, hierbas o cualquier otro elemento sólido o líquido, capaz de ser inhalado o ingerido con efecto de estimular la capacidad de excitación erótica. La existencia de afrodisíacos siempre estuvo rodeada de mitos.
AGENESIA.- Esterilidad. 
AGENESIA PENEANA.- Pequeñez anormal del pene; microfalo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 

 
 
 
3 comentarios:
Hola Nerea,
És un grande placer estar visitando tu agradable y interessante blog.
Saludos desde Brazil:
Geraldo
mañana la B?
Ah!
He aprendido algo nuevo.
Agenesia Peneana... Hace que se me ocurra un chiste.
"-Bueno, señor, usted tiene Agenesia Peneana...
-¿Que eso eso? ¿Es grave?
-Si tiene autoestima, no; aunque quzás su esposa piense distinto."
Publicar un comentario